Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen muestra una región activa del Sol. El Observatorio Solar Nacional, en Sacramento Park, California, la obtuvo mediante el uso de uno de diversos tipos de telescopios.Información sobre la actividad solar es usada para apoyar las predicciones del estado del tiempo espacial. Nso tiene equipos que toman imágenes solares en la línea alfa-hidrógeno (una por minuto), en el espectro contínuo (una cada 10 minutos), y en los campos magnéticos. Las imágenes son pasadas por un sistema automático de procesamiento de imágenes, y son posteriormente analizadas y proyectadas usando diversas herramietas de programación. Las áreas marcadas "playa" representan áreas de brillo. Los filamentos son nubes sobre la superficie del Sol. Imagen cortesía de NSO.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía del Observatorio Solar Nacional (National Solar Observatory )en Sacramento Peak.
La Cromosfera
Por encima de la fotosfera está la cromosfera,
una región de 2500 kilómetros de espesor. Momentos antes y después del máximo de un eclipse solar total,
la cromosfera aparece como un fino anillo rojizo. El color visible de la cromosfera(comparada con la corona que es blanca) le dió su nombre (que significa "esfera de color") La cromosfera es más fácil de ver en las líneas de emisiones tales como la Hidrógeno alfa, donde las regiones brillantes conocidas como plagas y los elementos obscuros llamados filamentos son visibles. Filamento es el nombre dado a las protuberancias cuando se ven en el disco solar.
Las espículas son visibles en la cromosfera en el borde del Sol y
son chorros de plasma lanzados desde los límites de los supergránulos.
¡Mientras que se ven pequeños comparados con el Sol, estos chorros de plasma son realmente del tamaño de la Tierra!
Pudiera también interesarle:
Gran parte de la energía que recibimos del Sol es la luz visible (blanca) que emite la fotósfera. La fotósfera es una de las regiones más frías del Sol (6000 K), donde sólo una pequeña parte (0.1%) del
...más Un eclipse de Sol ocurre cuando la Tierra pasa a través de la sombra de la Luna. Un eclipse Sol total ocurre solamente durante Luna nueva y cuando la Luna se encuentra directamente entre el Sol y la Tierra,
...más Encima de la cromosfera del Sol, la temperatura sube drásticamente de unos cuantos miles de grados Kelvin hasta unos millones de grados en la atmósfera externa del sol, la corona solar. Entender la razón
...másLos eclipses solares han sido observados por muchos siglos, pero solo en años recientes hemos llegado a entender lo que realmente ocurre. Mirar los eclipses siempre ha sido fascinante, pero no siempre
...más El gas en la corona solar está a temperaturas muy altas (normalmente a 1-2 millones de grados Kelvin en la mayoría de las regiones) por lo que está casi completamente en estado de plasma (artículas cargadas,
...másLas manchas solares son regiones oscuras del tamaño de un tamaño de un planeta que aparecen en la "superficie" del Sol. Las manchas solares son "oscuras" porque son más frescas que sus alrededores. Una
...másUna región activa del Sol es un área donde el campo magnético es particularmente fuerte. Con frecuencia, las manchas solares se forman en regiones activas. Las regiones activas se ven brillantes cuando
...más