Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Representación artística del Big Bang. El Big Bang es una teoría que explica el orígen del Universo a partir de una masiva explosión.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Related links:
Regrese a Cosmología
Historia del universo en 60 segundos o menos - por el Dr. Eric Schulman - RealVideo (1 min. 16 seg.) por NSF
Mensajeros de Einstein - Documental de LIGO - RealVideo (20 min. 12 seg.) por NSF
Una cuestión de escala , demostración interactiva de los tamaños de cosas, desde muy minúsculo hasta enorme - por NSF
La historia del Universo
La teoría que mejor explica cómo se formó el universo es la teoría del
Big Bang. Esta teoría establece que en sus inicios todo el universo completo se concentraba en un mismo lugar. Toda su materia y energía se encontraba comprimida en un punto infinitamente pequeño conocido como una singularidad. Aún se desconocen las leyes físicas aplicadas a dicho instante. Algo inexplicable hizo que le universo explotara y así comenzara la
expansión que vemos hoy.
El universo inicial era muy pequeño, de manera que todo sucedió muy rápido comparado con las escalas de tiempo de los eventos actuales del universo. Al principio, el universo era muy pequeño y denso. A este estadio se le conoce como bola de fuego primaria .
Durante el primer segundo sólo podían existir partículas elementales como los protones, neutrones y electrones. Pero el Universo se enfrió y expandió rapidamente. Durante los siguientes 500 000 años, la radiación electromagnética (luz) era lo más importante en el Universo, por lo que es conocida como la era radiación. Cuando el Universo se enfrió al punto donde los átomos más simples (hidrógeno) se pudieron formar, la radiación dejó de dominar y la materia prevaleció. La radiación de fondo de microondas fue producida en este momento. Así comenzó la era de la materia , en donde actualmente existe el Universo.
De manera que, ¿qué edad tiene el Universo? Entre los astrofísicos hay mucho debate sobre la edad real del universo. Pero todos están de acuerdo de que Universo tiene entre 10 y 20 miles de millones de años.


Shop Windows to the Universe Science Store!
The
Summer 2010 issue of The Earth Scientist, available in our
online store, includes articles on rivers and snow, classroom planetariums, satellites and oceanography, hands-on astronomy, and global warming.
Pudiera también interesarle:

Los científicos de la NASA tomaron una fotografía "instantánea" de la luz más vieja del universo. Esta imagen muestra los restos de la luz emitida durante la gran explosión. ¡Esta luz tiene más de 13 mil
...más
Los isótopos son diversas "versiones" de un elemento. Todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones. Por ejemplo, todos los átomos de hidrógeno tienen un protón, todos los átomos de
...más
Una nueva exhibición muestra que algunos de los robots, vehículos y dispositivos de las películas de la Guerra de las Galaxias, son semejantes al tipo de cosas desarrolladas por científicos para uso en
...más
Durante los años 60, los Estados Unidos de Norteamérica lanzaron algunos satélites para buscar luz de muy alta energía conocida como rayos gamma. Cada vez que explota una bomba nuclear se producen rayos
...más
A principios de los años 1900, no hace mucho tiempo atrás, los astrónomos desconocían que existían otras galaxias más allá de nuestra Galaxia Vía Láctea . Cuando a través de sus telescopios vieron un pequeño
...más
Las estrellas neutrónicas son el final de vida de una estrella masiva. Cuando una estrella realmente masiva queda sin combustible nuclear en su núcleo, éste comienza a colapsar bajo la gravedad. Cuando
...más
Las galaxias espirales pueden recordarte un molinillo. Las galaxias son discos rotantes compuestos principalmente de gas hidrógeno, polvo y estrellas. Es posible que con un telescopio o binoculares se
...más