Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Una de las últimas imágenes obtenidas del cometa Hale-Bopp. Note la intensa cola.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Observatorio Astronómico Nacional de Japón.
Cometa Hale-Bopp
El cometa Hale-Bopp continúa sorprendiendo a los astrónomos que lo estudian. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble y el Explorador Ultravioleta Internacional, los astrónomos han descubierto que hay diferentes tipos de hielo en el núcleo del cometa; que es muy grande y extremadamente activo.
El núcleo del cometa parace estar haciendo erupción sobre sí mismo. Los astrónomos fueron testigos de que el cometa lanzó polvo en explosiones intermitentes. La superficie parece ser extremadamente dinámica, con 'orificios de ventilación' que se tornan activos o inactivos, a medida que el material congelado rota hacia la luz solar por primera vez.
La estructura del núcleo es mucho más compleja de lo que los astrónomos habían pensado. Los astrónomos teorizaron que los trazos de los gases estaban contenidos en el hielo. Pero de acuerdo a las observaciones del telescopio Espacial Hubble, el núcleo del cometa Hale-Bopp tiene los trazos de los componentes contenidos en su propia estructura de hielo, con el hielo de agua permaneciendo separado y uniforme.
Además, el núcleo es extremadamente grande. Los astrónomos han estimado que el núcleo del Hale-Boop tiene un diámetro aproximado de 19-25 millas (30-40 kilómetros). Se cree que el tamaño promedio del núcleo de los cometas es de unas 3 millas (5 kilómetros).
Químicamente hablando, el cometa Hale-Bopp también tiene características poco comunes. Lo más interesante es la detección de monóxido de carbono de hidrógeno ionizado (HCO+) en el cometa. Este componente no se había visto anteriormente en un cometa. Otros químicos encontrados en el cometa incluyen sodio (Na), monóxido de sulfuro (SO),
monóxido de carbón ionizado (CO+), cianógeno radical(CN), y agua (H2O).


Shop Windows to the Universe Science Store!
Our
online store includes
issues of NESTA's quarterly journal, The Earth Scientist, full of classroom activities on different topics in Earth and space science, ranging from
seismology,
rocks and minerals,
oceanography, and
Earth system science to
astronomy!
Pudiera también interesarle:

El cometa Hale-Bopp continúa sorprendiendo a los astrónomos que lo estudian. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble y el Explorador Ultravioleta Internacional, los astrónomos han descubierto que hay
...más
Seis naves espaciales volaron junto al cometa Halley en 1986. Hubo dos naves espaciales, Suisei y Sakigake, que despegaron desde Japón; dos naves espaciales llamadas Vega 1 y 2 que despegaron de la Unión
...más
Los cometas giran alrededor del Sol en períodos de tiempo largos y cortos. Es por esto que se les conoce como cometas de "períodos largos" o de "períodos cortos". La figura muestra un grupo de cometas
...más
Es mucho lo que los científicos han aprendido del choque del cometa Shoemaker-Levy 9. A fin de establecer su orígen, los científicos estudiaron, en retrospectiva, la órbita del cometa. Estos cálculos,
...más
La teoría matemática sugiere que el cometa Shoemaker-Levy 9 fue probablemente un cometa de período corto , el cual fue capturado en órbita alrededor de Júpiter en 1929, y comenzó a seguir la trayectoria
...más
A medida que los hielos del núcleo de un cometa se evaporan, se expanden rápidamente en forma de una gran nube alrededor de la parte central del cometa. Esta nube, llamada coma, es la atmósfera del cometa
...más
Cuando la evaporación comienza, el gas es lanzado desde el núcleo a velocidad supersónica (como lo señalan las flechas en la figura). Debido a la baja gravedad que hay en el espacio, las moléculas del
...más