Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
El cometa Hyakutake el 22 de marzo de 1996.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Noche del Cometa/NASA.
Cometa Hyakutake
El cometa Hyakutake fue descubierto el 30 de enero de 1996 por un astrónomo aficionado llamado Yuji Hyakutake. Pudo verlo usando unos binoculares potentes. El cometa fue visible de finales de marzo a finales de abril de 1996. El cometa alcanzó su máxima aproximación a la Tierra, 9.3 millones de millas, el 25 de marzo.
Es probable que el cometa Hyakutake no se ha aproximado a la Tierra por miles de años. Los astrónomos que observan al cometa descubrieron que hay grandes cantidades de gas de etano (C2H6) y metano (CH4), que hasta la fecha no se han visto en otros cometas. Por primera vez los astrónomos pudieron observar rayos X siendo emitidos por un cometa.
El hallazgo de estas moléculas poco comunes sugiere que el cometa Hyakutake podría ser un nuevo tipo de cometa. Una abundancia de etano comparable con la de metano indica que el cometa Hyakutake debió experimentar condiciones diferentes durante su formación, a diferencia de la de otros cometas que no contienen etano. La recién descubierta emisión de rayos X sugiere que hay una sofisticada interacción de este cometa con el viento solar.
Pudiera también interesarle:
Recuento Una pequeña porción del viento solar está compuesta de iones menores, átomos de oxígeno, carbono y neón, que han sido practicamente limpiados de sus electrones. El Dr. Thomas Cravens, de la Universidad
...más El cometa Hale-Bopp continúa sorprendiendo a los astrónomos que lo estudian. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble y el Explorador Ultravioleta Internacional, los astrónomos han descubierto que hay
...másSeis naves espaciales volaron junto al cometa Halley en 1986. Hubo dos naves espaciales, Suisei y Sakigake, que despegaron desde Japón; dos naves espaciales llamadas Vega 1 y 2 que despegaron de la Unión
...másLos cometas giran alrededor del Sol en períodos de tiempo largos y cortos. Es por esto que se les conoce como cometas de "períodos largos" o de "períodos cortos". La figura muestra un grupo de cometas
...másEs mucho lo que los científicos han aprendido del choque del cometa Shoemaker-Levy 9. A fin de establecer su orígen, los científicos estudiaron, en retrospectiva, la órbita del cometa. Estos cálculos,
...másLa teoría matemática sugiere que el cometa Shoemaker-Levy 9 fue probablemente un cometa de período corto , el cual fue capturado en órbita alrededor de Júpiter en 1929, y comenzó a seguir la trayectoria
...másA medida que los hielos del núcleo de un cometa se evaporan, se expanden rápidamente en forma de una gran nube alrededor de la parte central del cometa. Esta nube, llamada coma, es la atmósfera del cometa
...más