Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía de Maria Jose-Vinas, American Geophysical Union
Techos Blancos Pueden Refrescar las Ciudades
Pintar los techos de blanco puede refrescar las ciudades. Eso fue los que los científicos descubrieron en un nuevo estudio que usó un modelo de computadora para examinar como los techos blancos afectan la temperatura.
"Nuestra investigación demuestra que los techos blancos, al menos en teoría, pueden ser un método efectivo para reducir el calor urbano," dijo el científico Keith Oleson.
Las ciudades son más afectadas por el calentamiento global que las áreas rurales que le rodean. Las calles de asfalto, techos de brea y otras superficies artificiales absorben calor del sol. Esto crea el efecto de isla de calor urbano que puede elevar las temperaturas en 2-5 grados Fahrenheit (1-3 grados Celsius) promedio o más, en comparación con áreas rurales.
Los techos blancos reflejarían una parte del calor de regreso al espacio, disminuyendo las temperaturas, de forma semejante a cuando uno se siente más fresco usando una camisa clara durante el veranos que usando una camisa obscura.
El equipo de estudio utilizó una computadora recientemente desarrollada para simular la cantidad de radiación solar absorbida o reflejada por las superficies urbanas. Los resultados del modelo indican que si todos los techos fueran pintados completamente de blanco, el efecto de isla de calor urbano podría ser reducido en un tercio.
Esto disminuiría las temperaturas de las ciudades en 0.7 F en promedio, con el efecto siendo más pronunciado durante el día, especialmente en el verano. Ciudades en diferentes áreas del mundo tendrían diferentes efectos. Por ejemplo, la ciudad de New York, se refrescaría en verano en casi 2 grados F.
En el mundo real, el efecto refrescante se vería de alguna manera disminuido porque es difícil mantener un techo blanco. El polvo y los efectos del clima causarían que la pintura blanca se obscureciera con el tiempo. Algunas partes de los techos, como las aberturas de los ductos de calefacción o enfriamiento, permanecerían sin pintar.
Los techos blancos provocarían que el interior de los edificios se enfriaran. Esto afectaría la cantidad de energía usada para la calefacción o aire acondicionado. Y ya que la mayoría de esta energía proviene de combustibles fósiles como petróleo y carbón, que desprenden gases de invernadero que atrapan el calor, los techos blancos podrían afectar la cantidad de calentamiento global.