Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta es la imagen de un frente de tormenta marciana en el polo sur de Marte.
Imagen de: NASA
Tormenta Marciana
Esta es la imagen de una tormenta moviéndose a través del terreno marciano. La cámara está mirando hacia abajo, en dirección a la tormenta, y el frente de la tormenta forma un patrón de espiral, de la misma manera como se ven las tormentas terrestres en las noticias vespertinas.
La tormenta es evidencia de que hay agua y un ciclo de agua en Marte.
Desde 1796, los científicos estaban reportando nubes "amarillas", "blancas" o "azuladas" en la atmósfera de Marte. Sin embargo, no fue sino hasta la misión Mariner 9 cuando se identificó positivamente la presencia de agua.
Las nubes parecen ser muy abundantes sólo en las latitudes medias, y muchas de las formaciones de nubes parecen originarse por fuerzas topográficas del Monte Olimpo. Se necesitan más estudios para poder entender cómo se mueven las nubes en la atmósfera marciana. Por ejemplo, aún cuando se han encontrado nubes, aún hay poca evidencia de dónde y cómo llueve sobre Marte, si es que llueve.
Pudiera también interesarle:
Antes de las misiones Mariner para observar a Marte, teníamos que basarnos en observaciones hechas desde tierra. Mediante estas observaciones desde tierra, los científicos podían identificar canales, casquetes
...másEsta es la primera imagen tomada desde el módulo de aterrizaje que muestra las nubes de Marte. La observación desde tierra indica que las nubes parecen ser abundantes sólo en latitudes medias. Esto podría
...másLa geografía de Marte tiene altitudes elevadas en las altas latitudes del sur, y bajas altitudes en las latitudes bajas. El suelo se encuentra menos congelado en bajas latitudes, porque hace más calor,
...másEn este mapa de Marte aparece la cordillera Tharsis con algunos cráteres, así como las tierras altas con gran cantidad de cráteres(cerca de la parte inferior de la fotografía) y el Valle Marineris a la
...másLa geografía global poco común de Marte ayuda a explicar el hecho de que el agua ha sido desplazada, a través de la historia de Marte, desde el hemisferio sur hacia el hemisferio norte del planeta (es
...másAdemás de los canales de descarga, o de las redes de valles rivereños de Marte, también hay grandes lagos marcianos (1 000 kilómetros, o ~600 millas de circunferencia), que evidencian que hubo un período
...másEsta imagen muestra neblina en un cañón marciano. La presencia de neblina da evidencias de agua, y un ciclo de agua en Marte. El Topógrafo Global de Marte ha obtenido más imágenes de neblina en la región
...más El clima marciano está más influenciado por la forma de la órbita marciana, que lo que está el clima de la Tierra por la forma de su órbita. La órbita de Marte es más elíptica que la de la Tierra. La
...más