Aviones de Investigación Usados en la Campaña VOCALS
La campaña de campo VOCALS emplea varios aviones y un jet para el transporte de instrumentos. Estos instrumentos realizan varios tipos de mediciones de la atmósfera en el Pacífico Suroriental. Estos aviones de investigación tienen puertos de entrada especiales que succionan aire el exterior, para que los científicos pueden tomar muestras y hacer mediciones.
La Fundación Nacional de Ciencias de E.E.U.U. (NSF) es propietaria del avión C-130, operado por el Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR, por sus siglas en Inglés, National Center for Atmospheric Research). El C-130 ayuda a los científicos a estudiar aerosoles y la química atmosférica. El aeroplano también ayuda a los científicos a estudiar cómo se forman las nubes y cómo el aire que se arremolina afecta los estados del tiempo y el clima. También lleva a bordo un radar y un laser especial para ayudar a hacer mediciones.
El Ministerio de Energía de E.E.U.U., (DoE), tiene un avión Gulfstream 159 funcionando para la campaña de VOCALS. Abreviado como G-1, este avión también obtiene medidas en apoyo a los estudios de química atmosférica y aerosoles. Al igual que el C-130, ayuda a los científicos a entender cómo se forman las nubes y los efectos de la turbulencia.
Un tercer avión usado en VOCALS viene del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Aviones Pilotados a Distancia (CIRPAS). Éste es parte de la escuela de post grado de la Escuela Naval de los E.E.U.U. en Monterey, California. El aeroplano "CIRPAS Twin Otter" (Nutria Gemela) usa un radar para recoger información. Como parte de VOCALS, el "Twin Otter" tambié obtiene información de la formación de las nubes y turbulencia.
Los otros dos aviones de VOCALS son del Reino Unido. El Consejo de Investigación Natural del ambiente (NERC) usa un tipo de avión llamado Dornier 228. Se apoda "D-CALM". Toma fotografía de las nubes desde el aire.
Finalmente, el segundo avión del Reino Unido es un jet. Viene del Centro para las Mediciones Atmosféricas Aerotransportadas (FAAM). El jet BAE-146 también ayuda a los científicos a entender mejor cómo se forman los aerosoles de las nubes. También les ayuda a medir cuánta luz solar puede pasar a través de las nubes, y cuánta luz solar es reflejada de vuelta al espacio .