Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
La sublimación del dióxido de carbono (“hielo seco”) es común en las superficies de cometas cuando son calentados en su aproximación al Sol. Esta es una representación artística de la sublimación en la superficie de un cometa.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
JPL
Related links:
Sublimación
En realidad, evaporación no es el término más adecuado para describir lo que le sucede a un cometa a medida que se acerca al Sol. El término correcto es sublimación. Este término describe lo que le sucede a un material congelado cuando cambia a forma gaseosa. (La evaporación describe lo que sucede cuando un líquido se transforma en vapor).
El ejemplo más común para ilustrar sublimación es a través de hielo seco, que es el nombre común que se le da al CO2 congelado. Cuando el hielo seco se expone al aire, éste se comienza a sublimar, o a convertirse en vapor, ante nuestros ojos. Esto le pasa al hielo seco porque a temperatura ambiente el gas congelado prefiere ser gas y no sólido congelado.
Cuando un cometa se acerca al Sol, el cometa se está aproximando a una región en el espacio que está bastante caliente para los gases congelados dentro del núcleo, prefieran ser gaseosos y no sólidos congelados, y es entonces cuando se forman la cola y la coma del cometa.
Última modificación el 13 de noviembre de 2009 por
Randy Russell.
Pudiera también interesarle:
Las órbitas de los cometas son alteradas en la nube Oort, y comienzan su paso por el sistema solar girando y revolviéndose. La trayectoria que adquieren podría ser hiperbólica, parabólica o elíptica .
...másA medida que los hielos del núcleo de un cometa se evaporan, se expanden rápidamente en forma de una gran nube alrededor de la parte central del cometa. Esta nube, llamada coma, es la atmósfera del cometa
...másCuando la evaporación comienza, el gas es lanzado desde el núcleo a velocidad supersónica (como lo señalan las flechas en la figura). Debido a la baja gravedad que hay en el espacio, las moléculas del
...másLa misión Galileo descubrió algo increíble. Europa tiene su propia atmósfera, aún cuando es muy, pero muy delgada. Esta atmósfera es creada cuando las veloces moléculas en la magnetosfera de Júpiter chocan
...másEl cometa Wild 2 es un cometa cometa de período corto que orbita alrededor del Sol cada 6.39 años. El 6 de enero de 1978, un astrónomo suizo llamado Paul Wild, descubrió el cometa. Wild 2 se pronuncia
...másLa lluvia de meteoros Oriónida es una de varias lluvias de meteoros grandes que ocurren, practicamente, durante la misma fecha cada año. Las Oriónidas generalmente alcanzan su "pico" (nivel de actividad
...másLa lluvia de meteoros Leonida, es una lluvia de meteoros que se sucede todos los años durante la misma época. Generalmente, las Leonidas tienen su "pico" (mayor grado de actividad) a mediados y finales
...más