Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta fotografía muestra dos vistas del núcleo del cometa Wild 2, tomadas por la nave espacial Stardust durante su viaje de reconocimiento en enero del 2004. La imagen a la izquierda fue tomada cuando Stardust se encontraba a sólo 500 kilómetros (311 millas) de distancia del núcleo.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Cortesía de NASA/JPL.
Núcleo del Cometa Wild 2
.
La nave espacial penetró en la coma del cometa, la vasta nube de polvo y gas alrededor del núcleo, el 31 de diciembre del 2003. Aparte de tomar las mejores fotografías que se hayan tomado jamás del núcleo de un cometa, Stardust también coleccionó partículas de polvo emitidas por el cometa. La misión regresará estas partículas a Tierra, guardadas en una pequeña cápsula, la cual se espera que aterrizará en el desierto de Utah en enero del 2006. Los científicos están ansiosos de estudiar directamente el material proveniente del cometa, ya que, con sólo unos cuantos granos de polvo, esperan aprender mucho acerca de las "bolas de nieve sucias".
Pudiera también interesarle:
A medida que los hielos del núcleo de un cometa se evaporan, se expanden rápidamente en forma de una gran nube alrededor de la parte central del cometa. Esta nube, llamada coma, es la atmósfera del cometa
...másEl cometa Wild 2 es un cometa cometa de período corto que orbita alrededor del Sol cada 6.39 años. El 6 de enero de 1978, un astrónomo suizo llamado Paul Wild, descubrió el cometa. Wild 2 se pronuncia
...másLa misión Satrdust de la NASA fue diseñada para que pudiera recolectar directamente, muestras de material de un cometa, para luego regresar a Tierra. El 7 de febrero de 1977, Stardust fue lanzado desde
...más. La nave espacial penetró en la coma del cometa, la vasta nube de polvo y gas alrededor del núcleo, el 31 de diciembre del 2003. Aparte de tomar las mejores fotografías que se hayan tomado jamás del núcleo
...más El cometa Hale-Bopp continúa sorprendiendo a los astrónomos que lo estudian. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble y el Explorador Ultravioleta Internacional, los astrónomos han descubierto que hay
...másSeis naves espaciales volaron junto al cometa Halley en 1986. Hubo dos naves espaciales, Suisei y Sakigake, que despegaron desde Japón; dos naves espaciales llamadas Vega 1 y 2 que despegaron de la Unión
...másLos cometas giran alrededor del Sol en períodos de tiempo largos y cortos. Es por esto que se les conoce como cometas de "períodos largos" o de "períodos cortos". La figura muestra un grupo de cometas
...más