Curioseando la Barrera de Corales desde el Espacio
Noticia originalmente escrita 4 de Junio del 2003
¡Mira esta fotografía!. La luz en las zonas azules son arrecifes de coral bajo la superficie del Mar Rojo. La tripulación de la Estación Espacial Internacional (International Space Station, ISS) tomó esta fotografía el 20 de Mayo del 2003, de la Tierra debajo de ellos.
Algunos investigadores bucean en el agua para estudiar de cerca a los arrefices, mientras que otros investigadores prefieren ver el panorama global. Al poder ver los arrecifes de coral desde el ISS, o a través de los Satélites de Observación de la Tierra, los científicos pueden determinar si los arrecifes alrededor del mundo están saludables. Pueden ver cuántos arrecifes tienen corales vivos, y qué cantidad de corales se ha enfermado y ha muerto.
De hecho, los arrecifes de coral están en problemas. Amenazados por la contaminación, las temperaturas de los océanos que cada vez se hacen más calientes, y las enfermedades de los corales; el número de arrecifes de coral alrededor del mundo está menguando. Gracias a los satélites y al ISS, tenemos una vista desde arriba para poder mantener un seguimiento de la salud de los arrecifes.
La zona brillante en la esquina inferior derecha de la fotografía es la reflexión del Sol. Los astronautas llaman a ésto resplandor solar. Esto dificulta poder ver todos los arrecifes, pero es interesante para los científicos que estudian cómo el agua fluye alrededor de los arrecifes. La luz solar forma un patrón serpenteante, a medida que las olas y las corrientes desplazan a los aceites sobre la superficie de los mares. Algo del aceite que se encuentra en la superficie del mar es natural, producto de los animales marinos en el mar, pero la gran cantidad de esto son aceites y combustbles que los barcos de carga dejan tras suyo.