La sonda Huygens está camino a Titán
Noticia escrita el 30 de diciembre del 2004
La nave Cassini de la NASA, que se encuentra en órbita alrededor de Saturno , liberó la sonda Huygens, y la envió rumbo a la luna más grande de Saturno, Titán. En diciembre del 2004, la sonda fue liberada por la "nave-madre" Cassini, que durante tres semanas atravesó el espacio para finalmente, el 14 de enero del 2005, comenzar un descenso de 2 horas y media, a través de la atmósfera de Titán . Posteriormente, Huygens aterrizará sobre Titán y podría comenzar a enviar información apenas 30 minutos después de haber aterrizado sobre la superficie de la luna helada.
El 15 de octubre de 1997, Cassini y Huygens despegaron desde Cabo Cañeral, en Florida. La sonda Huygens, que viajó "a cuestas" de Cassini, permaneció "dormida" durante el viaje de siete años hacia Saturno. La sonda Huygens no posee un motor propio, de manera que cuando Casssini la libere, la sonda debe ser lanzada en la dirección correcta. Cassini encendió sus máquinas tres días después de liberar la sonda y cambiar de curso a fin de evitar seguir a Huygens y quedar presa por la atmósfera de Titán. Cassini continuará orbitando Saturno, y estudiará el planeta de gas gigante, así como sus anillos y lunas , por lo menos durante cuatro años.
Huygens, construído y operado por la Agencia Espacial Europea, lleva este nombre en honor al astrónomo holandés del siglo 17, Christiaan Huygens, y será "despertado" por un despertador automático, justo 45 minutos antes de comenzar su descenso hacia Titán. A medida que vaya descendiendo en paracaídas, la sonda obtendrá información e imágenes a través de la densa atmósfera de Titán. Huygens enviará información a Cassini, la cual luego será reenviada a los científicos en la Tierra. Durante su descenso, Huygens seguirá una rutina pre-programada y automatizada, ya que Saturno está bastante lejos de la Tierra, y las señales de radio provenientes de Cassini, tardarán más de una hora en llegar durante el descenso de la sonda. Vista desde el lugar de aterrizaje de Huygens, Cassini desaparecerá en el horizonte aproximadamente 30 minutos después de que la sonda haya tocado la superficie, de manera que perderá contacto con Huygens, a menos que sus baterías se descarguen primero.
Titán es la única luna de nuestro sistema solar con una atmósfera densa. Aún cuando Titán es muy vieja, las condiciones de la Luna podrían ser parecidas a las de la Tierra, durante la historia de sus comienzos. Los científicos están especialmente interesados en la química compleja de la atmósfera de Titán, la cual incluye muchos componentes orgánicos y podría indicar cómo era la química temprana de la Tierra antes de que se originara la vida en nuestro planeta. Aún no estamos seguros de cómo es la superficie de Titán, aún cuando es posible que Huygens aterrice sobre tierra firme, podría aterrizar sobre un lago o mar de etano o metano líquido ¡o aterrizar sobre una pila de nieve de metano congelado!.