Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Banco de niebla en un valle del Desierto de Atacama, a lo largo de la costa de Chile norteño. A estos bancos de niebla se les conoce como "las camanchacas."
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía de Darryl Scott
Estados del Tiempo Extremos en el Pacífico Sureste
Los estados del tiempo en la Región Pacífica Suroriental se pueden considerar extremos, ya que recibe muy poca precipitaciones y es extremadamente seco. Por ejemplo, algunos lugares del Desierto de Atacama, en Chile, reciben un promedio de menos de un milímetro (0.04 pulgadas) de lluvia al año. A veces, esta región no recibe lluvia alguna durante muchos años seguidos.
Hay varias razones por las que esta región es tan seca. La zona costera chilena y las montañas de los Andes bloquean esta área y evitan que reciba humedad. Además, una gran corriente de viento llamada Anticiclón de Pacífico, sopla aire seco en la región. Finalmente, una corriente oceánica , conocida como Corriente de Humboldt, lleva agua fresca hacia la costa de Chile, la cual refresca el aire sobre ella y forma nubes que tienden a no producir precipitaciones.
Sobre el Océano Pacífico suroriental las nubes producen llovizna , pero generalmente esta no cae sobre tierra. En cambio, algunas veces se forma niebla a lo largo de la costa. Los habitantes de esta región la llaman "camanchacas" y pueden dar sustento a la vida. Aunque realmente no llueve, las algas, el liquen, y algunos cactus son capaces de capturar suficiente humedad de la niebla para poder sobrevivir. En una aldea del norte de Chile llamada Chunungo, se usan redes para capturar agua de la niebla .
Pudiera también interesarle:
![](/earth/Atmosphere/images/Rain_small.jpg)
Según el Servicio Meteorológico Nacional de los E.E.U.U., la lluvia es precipitación que cae a la tierra en forma de gotas de 5mm ó más en diámetro. La lluvia que se evapora antes de llegar a tierra es
...más![](/earth/images/atacama_desert_sm.jpg)
El desierto de Atacama de Chile es uno de los lugares más secos de la Tierra. Se encuentra en Chile, Suramérica. Gran parte del desierto recibe un promedio menor a 1 milímetro (0.04 pulgadas) de precipitación
...más![](/earth/Atmosphere/images/cumulus8_small.jpg)
Una nube está compuesta por gotitas de agua o minúsculos cristales de hielo suspendidos en el aire. Para que estas gotitas de agua o cristales de hielo puedan formar nubes en la atmósfera, tienen que ocurrir
...más![](/earth/Atmosphere/images/drizzle_small.jpg)
La llovizna es una precipitación liviana formada por gotas de agua líquida mucho más pequeñas que las de las gotas de lluvia. La llovizna puede ser tan ligera que solamente un milímetro de acumulación
...más![](/vocals/images/fog_orcas_small.jpg)
La niebla es una nube a nivel del suelo. La niebla se forma de diversas maneras. Generalmente, se forma cuando el aire se desplaza sobre tierra fría o sobre agua . El aire húmedo se refresca, y el vapor
...más![](/vocals/images/fog_collector_idrc_sm.jpg)
El Desierto de Atacama es uno de los lugares más secos en la Tierra. La carencia de agua dificulta la vida, pero, a pesar de esto, más de un millón de personas viven allí. Un lugar donde las personas consiguen
...más![](/vocals/images/sep_clouds_small.jpg)
La región del Pacífico Sureste contiene la capa de nubes estratocúmulos más extensa del mundo. Estas nubes se extienden por casi 2000 kilómetros (1 243 millas) a lo largo de la costa oeste de Suramérica,
...más